Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Ly Mariel Castedo Soria 26 peatonales, advertir las sirenas, las alarmas, procedimientos de seguridad , inspecciones de equipos, control de acceso, etiquetado, permisos de trabajo, etc. Equipo de protección personal : gafas de seguridad, protección auditiva, protectores para la cara, arnés de seguridad, guantes, etc. Los tres primeros niveles son los más deseables, no siempre es posible implementarlos. Durante la aplicación de la jerarquía, tienen que considerar los costos relativos, los beneficios de reducción de riesgos y la fiabilidad de las operaciones disponibles. 2.15. ACCIDENTE/INCIDENTE Según la ley general de la seguridad social (LGSS), se entiende por accidente de trabajo toda lesión corporal que el trabajador sufra como o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Un incidente es un suceso no esperado ni deseado que representa un peligro potencial y que podría provocar lesiones a las personas, ocasionar daños a la propiedad, equipos, productos o al medio ambiente. Las causas de los incidentes y los accidentes son las mismas, la diferencia radica en las consecuencias. Por esta razón los incidentes constituyen una herramienta muy importante para prevenir accidentes, ya que son una llamada de atención que nos permite actuar antes de que se produzca el daño. Los accidentes se originan por diferentes causas, pudiendo diferenciar dos tipos: Causas inmediatas (causas relativas a instalaciones, máquinas, herramientas y equipos.): - Acciones inseguras - Condiciones inseguras Causas básicas - Factores personales - Factores del trabajo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw