Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Ly Mariel Castedo Soria 24 Cuadro 2.6: Continuación Cuadro 2.5. ISO 45001 OHSAS 18001:2007 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos 4.3.1. Identificación de peligros, evaluación de riesgos y determinación de controles. Determinación de los requisitos legales y otros requisitos 4.3.2.requisitos legales y otros requisitos Planificación de acciones Nuevo Objetivos de SST y planificación para lograr los objetivos de SST. 4.3.3.objetivos y programa Objetivos de SST Novedades Objetivos y programa Planificación para lograr los objetivos de la SST. Apoyo 4.4.implementacion y operación Recursos 4.4.1. Recursos, funciones, responsabilidades y autoridad. Competencia 4.4.2. Competencia, formación y toma de conciencia. Toma de conciencia Comunicación 4.4.3.1.comunicación Generalidades Fuente: tablas de correspondencia entre los requisitos de ISO 45001 y OHSAS 18001 – FREMAP. 2.14. JERARQUÍA DE CONTROLES OPERACIONALES La jerarquía define el orden en el que se deben considerar todos los controles, se puede optar por aplicar diferentes combinaciones de varios tipos de controles. (Figura 2.1). (QHSE, s.f.) En el punto 8.1.2 de la norma ISO 45001:2018, la organización debe establecer, implementar y mantener procesos para la eliminación de los peligros y la reducción de los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo utilizando la siguiente jerarquía de controles:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw