Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Marco Teórico Ly Mariel Castedo Soria 19 Mejorar la imagen de la empresa al demostrar a sus partes interesadas, su responsabilidad y compromiso de seguridad y salud. Puede ser utilizada como herramienta de mejora del sistema de gestión, sin ser precisa su certificación. 2.10. ESTRUCTURA DE LA NORMA ISO 45001:2018 Para facilitar la interpretación de la estructura de la norma ISO 45001:2018, en el siguiente cuadro se indican, para cada una de las cláusulas, los aspectos destacables que la norma establece para la implementación del sistema de gestión de la seguridad y salud de los trabajadores. (FREMAP, s.f.) Cuadro 2.1: Estructura de la ISO 45001:2018 TIPO DE CLAUSULA CLAUSULAS ASPECTOS DESTACABLES Clausulas informativas Introducción Incluye antecedentes, propósito, justifica la necesidad de liderazgo y participación, y el establecimiento del ciclo PDCA Objeto y campo de aplicación Especifica los requisitos necesarios para implementar el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, aplicable a cualquier organización. Referencias normativas A diferencia de otras ISO de gestión, la 45001 no incluye ISO de sistemas de gestión. Términos y definiciones Mantiene una terminología común con el resto de las normas ISO de sistemas de gestión. Clausulas con requerimientos Contexto de la organización La norma considera que los resultados de seguridad y salud en el trabajo se ven afectados por diversos factores internos y externos (que pueden ser de carácter positivo, negativo o ambos), tales como: las expectativas de los trabajadores, las instalaciones, las contratas, los proveedores, la normativa que afecta a la actividad, etc.) Liderazgo y participación de los trabajadores Destaca como aspectos claves el liderazgo de la dirección y la participación de los trabajadores. Los determina como imprescindibles para gestionar de modo adecuado y optimizar los resultados en seguridad y salud. Fuente: FREMAP
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw