Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos LyMariel Castedo Soria 282 Anexo Z Identificación de peligros y evaluación de riesgos. IDENTIFICACION DE PELIGROS Y EVALUACION DE RIESGOS 1. OBJETIVO Describir la metodología y criterios a aplicar para llevar adelante el proceso de identificación de peligros y evaluación de riesgos, con el objeto de facilitar las decisiones para el control de sus consecuencias. 2. ALCANCE Toda la organización. 3. REFERENCIAS ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el trabajo – Requisitos Manual de Sistema de Gestión Integrado. Plan de Seguridad, Salud y Ambiente Ley N° 16998/79 Ley de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar. Política de Seguridad, Salud, Ambiente. 4. DEFINICIONES Peligro: Condición, situación o causa física, administrativa o de otra naturaleza, que causa o podría causar sucesos negativos en el lugar de trabajo. Identificación de Peligros: Proceso que permite identificar la existencia de un peligro. Evaluación de Riesgos: Proceso global de estimar la magnitud de los riesgos y decidir si un riesgo es o no tolerable. Riesgo: Combinación entre probabilidad y consecuencia(s) de la ocurrencia de un determinado evento peligroso. Accidente: Evento no deseado que da lugar a la muerte, enfermedad, lesión, daños u otra pérdida. Incidente: Evento no deseado que tiene el potencial de producir lesiones y/o daños. Consecuencia: Resultado de un incidente en términos de lesiones, enfermedades profesionales o daño a la propiedad, se considerará como el efecto más probable que ocurra dado el incidente. Probabilidad: Posibilidad de que un evento ocurra. La probabilidad es un factor fundamental asociado al riesgo, es condicional y se presenta por evento. La probabilidad de ocurrencia de un evento va a depender del tiempo de exposición, de las capacidades y
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw