Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos LyMariel Castedo Soria 269 - Plan de acciones con los responsables. El Jefe de los planes de acciones de Emergencia y/o contingencia deberá incluir en el informe preliminar de la emergencia y/o contingencia, registros fotográficos de los equipos y/o sistemas involucrados (afectados), en un plazo máximo de 24 horas posteriores a la ocurrencia. La Gerencia General podrá aprobar el informe preliminar de la emergencia y/o contingencia o en caso necesario podrá designar una comisión para el análisis de la ocurrencia y la elaboración del informe concluyente sobre las causas y con un plan de acción de contingencia y emergencia. Nota: En este informe debe de participar el comité mixto de seguridad y salud ocupacional. Los informes deberán ser archivados en una carpeta específica en la oficina de seguridad, medio ambiente y salud (SMS). 15. PROGRAMA DE CAPACITACION Es necesario que la organización cuente con un plan de capacitación y entrenamiento continúo dirigido tanto al personal involucrado en el plan, responsable de la atención de la emergencia, como a todas las personas que no actúan directamente en la respuesta y que forman parte de la organización, por ejemplo, el personal de servicios generales, vigilancia, entre otros. Es por tal motivo que el Kentucky Fried Chicken Central, cuenta con un programa de capacitación anual en materia de seguridad y salud ocupacional. 16. ANEXOS ANEXO 1: Recurso para la atención de planes de acciones de emergencias y/o contingencia. ANEXO 2: Directorio para los planes de acciones de emergencias y/o contingencias. ANEXO 3: Diagrama de atención de planes de acciones de emergencias y/o contingencias.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw