Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos LyMariel Castedo Soria 263 Si se trata de escapar del fuego, palpe primero las puertas antes de abrirla, si se siente que está caliente y se filtra humo no abrirla. Significa que existe fuego al otro lado. Buscar otra salida. Si se encuentra atrapado por el fuego y no ha podido evacuar del lugar, cierre las puertas, ventanas y selle los bordes para evitar el ingreso del humo, que siempre es nocivo para la salud de las personas. En el caso de lesiones, quemaduras u otro se debería aplicar las técnicas de primeros auxilios básicos por personal capacitados en estas técnicas y brindar la atención inmediata de un médico y/o trasladar al accidentado al centro de salud más cercano. DESPUES DE LAS EMERGENCIAS Y/O CONTINGENCIAS Una vez terminada las emergencias y/o contingencias, el jefe de emergencia y/o contingencia deberá realizar los informes en el formulario de comunicación de emergencia y/o contingencia. 11.2. ACCIDENTES EN ACTIVIDADES DE SERVICIOS PROCEDIMIENTOS Los siguientes procedimientos deberán seguirse en caso de que una persona sufra algún accidente laboral o incidente. Identificar el accidente o incidente. Dar la voz de alarma. Evaluar la gravedad de la emergencia y/o contingencia e informar al Líder de Brigada. Aplicar los procedimientos de primeros auxilios en área de contingencia y/o emergencia. Activar la comunicación de ayuda externa si es necesario. Evacuar al o los heridos, de ser necesario, a un centro médico. El jefe de acciones de Emergencias y/o contingencias deberá coordinar el traslado de la o las personas accidentadas al centro de salud más cercano y comunicar sobre lo sucedido al personal correspondiente. La o las personas accidentadas se la trasladara a un centro hospitalario de acuerdo al diagnóstico que dé el medico (servicio externo) que atienda al o los pacientes. No toque nada que pueda servir para obtener el rastro de huellas u otros indicios sobre los autores. Mantenga libre la línea telefónica hasta que llegue la policía. Fíjese en las características físicas de los ladrones y en los detalles que puedan ayudar a la policía a identificarlos posteriormente: vestimenta, dirección de la huida, matrícula de vehículos, etc.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw