Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos LyMariel Castedo Soria 262 Incendios y/o Explosiones. Accidentes en actividades de producción y servicios. Sufrir un Asalto o Robo. Evacuaciones. 11.1. INCENDIOS Para el caso de siniestros de Incendios dentro de las instalaciones de “Kentucky Fried Chicken” (KFC) Sucursal Central el siguiente plan de Accion de Contingencias y Emergencias se ha visto en la necesidad de documentar los procedimientos del que hacer o las acciones que se desarrollan durante y después del Incendio. DESPUES DEL INCENDIO Mantener la calma y cerciorarse que se hay sofocado todo tipo de llamas asegurándose que no existan focos de reinicio de llamas de fuego. Y que rodo el personal este a salvo en lugares seguros. Realizar labores de rescates de personas si las hubiese brindándole los primeros auxilios básicos necesarios de acuerdo al tipo de lesiones que tuvieran, y si fuese necesario de acuerdo a la gravedad de su estado de la persona, transportarlas al centro médico más cercano. Acordonar o restringir el acceso de personas no autorizadas al lugar de siniestro. Realizar el trabajo de remoción o retiro de escombros y limpieza. Evaluar los daños ocasionados al entorno y Medio Ambiente, así como evaluar las pérdidas sufridas a nivel humano, de infraestructura y patrimonial. Elaborar un informe preliminar del incendio y remitirlo a la Gerencia General dentro de las 24 horas, después del siniestro, de acuerdo a los procedimientos y a los formatos establecidos. CONSIDERACIONES ESPECIALES, EN CASO DE INCENDIOS Las instalaciones eléctricas, equipos electrónicos, maquinarias deben ser desconectados desde el punto de toma de corriente, antes de evacuar del lugar del siniestro. La (s) persona (s) que no pudieron evacuar y se ha quedado en el interior de las instalaciones. Corren el riesgo de Intoxicación de ser atrapada por el humo generado por la quema de los materiales que se encuentran en las instalaciones. Estas personas deben de permanecer lo más cerca posible del suelo (cubrirse las vías respiratorias, boca y nariz con trapos húmedos), donde el aire presenta mejores condiciones. Ya que el aire caliente es más liviano y asciende. La respiración debe ser corta y por la nariz.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw