Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos LyMariel Castedo Soria 246 11. Cronograma de implementación En el cuadro 5.6. se muestra un resumen de las capacitaciones que se proponen en este capítulo. Resumen de Capacitaciones. Tema Objetivo del curso Frecuencia Duración Dirigido Uso y manipulación de herramientas manuales Conocer el manejo adecuado de herramientas manuales. 2 veces/año 30 minutos Operación del área de producción. Uso adecuado de EPP Concientizar sobre los daños que puede ocasionar el mal uso, o falta de mantenimiento de los EPP 2 veces/año 30 minutos Operación del área de producción. Manipulación de sustancias químicas Orientación sobre los distintos aspectos que implica la manipulación de sustancias químicas. 2 veces /año 30 minutos Todo trabajador involucrado con el manejo de sustancia peligrosas. Trabajos en altura Concientizar y dotar conocimiento sobre trabajos en altura para que el personal pueda desarrollar su trabajo de forma eficiente y segura. 2 veces /año 30 minutos Todo personal que realice trabajos en altura Combate contra incendios Proporcionar conocimientos en materia de prevención y combate de incendios. 4 veces/año 1 hora Todo el personal Política de Seguridad y Salud en el Trabajo Promover la política de la empresa en cuanto a seguridad y salud en trabajo se refiere. 2 veces/ año 30 minutos Todo el personal Plan de emergencia Proporcionar conocimiento a cada uno de los trabajadores de la empresa para que sepa lo que tiene que hacer en el caso que se produzca una contingencia. 2 veces/año 1 hora Todo el personal Permisos de trabajos Dar a conocer lo que es un permiso de trabajo y el procedimiento que se debe seguir para la generación de dichos permisos. 2 veces/año 30 minutos Todos los trabajadores del área de mantenimiento

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw