Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos LyMariel Castedo Soria 241 j. Manejo y control de cambios Se debe establecer una metodología para asegurar que los procesos de cambio que surjan en la empresa, sean controlados. Todo cambio en la planificación de procesos o actividades debe ser ejecutado según Procedimiento de Gestión de Cambios. k. Control operativo (Especifico) Todos los controles de riesgos específicos en las áreas de trabajo serán soportados por el procedimiento de permisos de trabajo, también se contará con el soporte de la gestión de los riesgos, en los cuales se indican las medidas de control para su realización. Entre los cuales se cuentan con los siguientes: i. Elementos de protección personal La empresa tiene la obligación dotar el equipo de protección personal suficientes y necesarios, favoreciendo el desarrollo de actitudes y conductas positivas para una adecuada utilización y mantenimiento. El trabajador debe comprender que el EPP es una medida de prevención contra los riesgos a los cuales está expuesto y son para protegerlo de los posibles daños y/o lesiones. Todo trabajador que desarrolle trabajos específicos, será provisto de aquellos elementos de protección adicionales adecuados, especiales y necesarios a su actividad. El uso y manejo de estos EPP es de manera obligatoria en las diferentes áreas de trabajo, caso contrario y de evidenciare un riesgo permanente para la seguridad del trabajador el SUPERVISOR procederá a detener la obra, sin que esto implique una orden de cambio. ii. Gestión vehicular y de transporte Se debe realizar un procedimiento de “Gestión Vehicular y de Transporte”, en el cual se establecen lineamientos a seguir para garantizar un adecuado control de la actividad de conducción vehicular y se aplican a todo el personal afectado a utilizar vehículos de propiedad de la empresa, alquilados y subcontratistas, puestos a disposición de tareas asignadas. iii. Gestión de residuos Se debe definir la metodología de clasificación, almacenamiento, transporte y disposición final de los residuos generados en toda la planta de producción. Mediante el Procedimiento de “Gestión de Residuos”. iv. Manejo y almacenamiento de combustible y químicos Se contarán con un área de almacenamiento de para químicos no inflamables y químicos inflamables. Los lugares de acopio de combustible o productos químicos deben contar con una adecuada protección contra derrames, deberán contar con un sistema de puesta a tierra, extintores acordes a la carga de fuego y ventilación adecuada.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw