Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos LyMariel Castedo Soria 240 iii. Procedimientos de SST. Se elaborarán procedimientos específicos a la tarea en los cuales se identificarán los riesgos y peligros significativos, así como las medidas de control para la eliminación o mitigación de los mismos. g. Control operativo (General) Las tareas se realizan según procedimientos e instructivos y formularios específicos de SST. i. Permisos de trabajo Se debe establecer el procedimiento de “PERMISOS DE TRABAJO” para controlar los trabajos que puedan involucrar riesgos al personal, instalaciones, comunidad y medio ambiente. En el proceso de permisos de trabajo se establecen tres importantes procesos: Emisión, Análisis y Autorización. Estos procesos tienen sus respectivos responsables que están descritos en el procedimiento. Es importante resaltar que en caso de una emergencia el Permiso de Trabajo queda suspendido y deberá emitirse nuevamente, luego de haberse restablecido las condiciones seguras de trabajo. ii. Señalizaciones Se colocará la respectiva señalización preventiva, de prohibición e informativa de acuerdo a los peligros y riesgos identificados en las áreas operativas en las cuales se realicen las actividades del proyecto. Todo enmarcado en el procedimiento “Señalización e Información de Riesgos”. h. Reglas de oro Las reglas de oro se crearon para mantener a los trabajadores seguros mientras ejecutan sus actividades. Las reglas abarcan: i. Tarjetas Top La observación en el trabajo es la herramienta que permite, a partir de un examen atento, identificar, los actos y condiciones inseguras. Para ello, mediante el Procedimiento de “Gestión de Riesgos” se describe la metodología para la elaboración de las tarjetas TOP (Tarjeta de Observación Preventiva). Se realizará capacitaciones a todo el personal afectado al proyecto, en las distintas en las áreas que se desarrolla el proyecto para la elaboración de tarjetas TOP donde el personal pueda realizar observaciones preventivas e intervenciones de SST. Estas tarjetas serán analizadas y la información será utilizada como dato de entrada para definir posibles acciones correctivas o preventivas a implementar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw