Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos LyMariel Castedo Soria 233 Liderar el compromiso en materia de seguridad y salud laboral, generando la visión, estrategias y políticas. Promover la cultura de seguridad. Promulgar la Política de Seguridad y Salud en el trabajo. Velar por la asignación de recursos suficientes para el cumplimiento de las metas y objetivos. b. Gerencias de áreas, marcas y tiendas Entre las principales funciones destacan: Dirigir la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo, de acuerdo a sus áreas de gestión, con la participación y compromiso de todo su equipo de trabajo, verificando siempre el cumplimiento. Asegurar la asignación de recursos suficientes para la ejecución y cumplimiento del presente plan. Establecer mecanismos de gestión que aseguren la implementación del Plan de Seguridad y Salud en el trabajo en concordancia con los requisitos legales y los estándares de la empresa. c. Encargado de Seguridad y Salud en el trabajo (Coordinadora de calidad) Entre las principales funciones destacan: Hacer cumplir los procedimientos e instructivos operativos aplicables. Ejecutar lo planificado en el Sistema de Gestión de SST. Verificar el estado del cumplimiento de los objetivos y Metas. Actualizar el listado de requisitos legales. Administrar la documentación del Sistema de Gestión de SST que se encuentre bajo su control. Realizar un análisis de las capacidades del personal en función de las tareas a realizar e identifica necesidades de capacitación. Planificar las capacitaciones de SST. Elevar la propuesta del Programa de Auditorías Internas Administrar las comunicaciones referentes a Coordinar la realización de simulacros del plan de respuesta a emergencias, y Promover el cumplimiento de HSE, mediante la actitud proactiva. d. Recursos humanos Reclutamiento y selección del personal Análisis de puesto de trabajo
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw