Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos LyMariel Castedo Soria 232  Capacitación: Actividad destinada a la divulgación de conocimientos con la finalidad de crear conciencia y modelar actitudes referentes a temas específicos.  Permiso de trabajo: Permiso escrito que se solicita previo a la realización de una determinada tarea.  Accidente: Evento no deseado que provoca riesgo de muerte, enfermedad, lesión, daño u otra pérdida.  Riesgo: Combinación de la probabilidad y consecuencias de la ocurrencia de un evento peligroso específico.  Peligro: Fuente o situación potencial de daño en términos de lesión personal o enfermedades, daño a la propiedad, daño al medio ambiente o una combinación de estos.  SSA: Seguridad, Salud y Ambiente.  EPP: Equipo de protección personal.  SGI: Sistema de Gestión Integrado (Norma ISO 14001, Norma ISO 45001).  SST: Salud, seguridad y medio ambiente.  EPP: Equipo de protección personal  PT: Permiso de trabajo  TOP: Tarjetas de observación preventivas.  SGSST: Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. 5. Marco Legal Entre las principales normas legales, que brindan las bases de nuestro Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo son:  DS 16998 – Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar.  DL 15629 – Código de Salud  Ley 1883 – Ley de Seguros.  DS 18886 – Reglamento de higiene, seguridad y medicina en el trabajo.  NB/ISO 45001:2018 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. 6. Normas internas  Política de Seguridad y Salud en el Trabajo.  Reglas de Oro. 7. Responsabilidades a. Gerencia General Entre las principales funciones destacan:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw