Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Ly Mariel Castedo Soria 210 FORMATO PARA INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO, SIMULACRO Y OTROS LISTA DE ASISTENCIA Código: FOR.004 Fecha de publicación: 08.07.19 Versión: 02 FICHA DE FORMATO DE INDUCCIÓN, CAPACITACIÓN, ENTRENAMIENTO Y SIMULACRO Nota: Todos los campos deben ser completados de lo contrario no serán válidos en caso sean solicitados por algún área interna y/o externa. El Formato de inducción, capacitación, entrenamiento y simulacro es necesario para evidenciar la participación de los colaboradores en las actividades que se desarrollen dentro del establecimiento, por ello es importante que todos los campos sean completados de manera correcta, detallamos a continuación que se debe considerar al completar el Formato de Inducción, capacitación, entrenamiento y simulacro: 1. Razón social: Este campo está completo y corresponde a la denominación de razón social de la empresa. 2. NIT: Este campo está completo y corresponde al número de NIT de la razón social colocada. 3. Domicilio de SEDE: Indicar la dirección de la sede donde se está realizando la capacitación. 4. Actividad económica: Este campo está completo y es la actividad económica a la que pertenece la razón social. 5. Marca: Colocar la marca a la que pertenecen los colaboradores. 6. Tienda / Sede: Colocar el número de la tienda a la que corresponden los colaboradores, ejemplo SBUX -01 7. Fecha: Indicar la fecha en que se desarrolla la inducción, capacitación, entrenamiento y/o simulacro 8. Horario: Indicar la hora en que se dicta la inducción, capacitación, entrenamiento y/u hora de inicio del simulacro. 9. N° de horas: Se debe colocar el tiempo de la inducción, capacitación, entrenamiento y/o ejercicio de simulacro que se tomó. 10. N° de trabajadores: Indicar el número de colaboradores y equipo gerencial que conforman la sede a la fecha. 11. Expositor: Colocar el nombre de la persona que dicto la inducción, capacitación, entrenamiento o estuvo a cargo del ejercicio del simulacro. 12. Firma: El expositor debe firmar en la casilla indicada. 13. Tema: En caso de inducción , de seguridad, se debe colocar INDUCCIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD. En caso de capacitación , se debe colocar el tema de capacitación que se está dictando. En caso de entrenamiento , se debe colocar el tema del proceso en el que se entrenando al colaborador. En caso de simulacro , se debe colocar el tipo de simulacro que se está realizando, por ejemplo: Simulacro Nacional por sismo. 14. Tipo de evento: Marca con un aspa (x) en la casilla que corresponda. 15. Datos de (los) trabajador (es): Los siguientes campos deben ser completados con letra clara y legible por los colaboradores que reciban la inducción, capacitación, entrenamiento y/o participen de los simulacros que se desarrollen. 16. Responsable del registro: El responsable del registro es el Gerente de tienda y/o encargado del archivo de los documentos en la sede. 17. Cargo: Se debe colocar el cargo del responsable del registro. 18. Firma: El responsable del registro debe firmar. 19. Fecha: Colocar la fecha en que el responsable del registro firma dicho documento. (*) Cualquier duda puedes comunicarte con la persona responsable de Seguridad y Salud en el Trabajo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw