Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana San Pablo Introducción y objetivos Ly Mariel Castedo Soria 9 Alcance de estudio Este proyecto permitirá a la empresa DELOSUR S.A identificar, evaluar, mitigar y controlar los riesgos y peligros que presenta las sucursales de KFC en las áreas de producción, servicio y administración. 1.7. METODOLOGÍA En el cuadro 1.1. Se muestra la metodología que se utilizara en el presente proyecto. Cuadro 1.1: Metodología para el proyecto. N ro. OBJETIVO ESPECÍFICO ACCIONES MÉTODOS / HERRAMIENTAS RESULTADOS ESPERADOS 1 Realizar el diagnóstico de seguridad y salud en el trabajo para conocer el cumplimiento de las condiciones actuales de la oficina central y las sucursales de KFC. Levantamiento y análisis de la información para determinar las condiciones actuales con respecto a la Gestión de seguridad y salud en el trabajo.  Check List  Análisis documental  Entrevista estructurada (encuesta)  Lista de verificación de lineamientos del SGSST. Conocer la situación actual del Sistema de seguridad y salud en el trabajo 2 Establecer los riesgos laborales a los cuales están expuestos los trabajadores en las diferentes áreas de trabajo. Determinar los actos y condiciones inseguras que afecten la seguridad y salud en el trabajo.  Matriz de evaluación de riesgos  Diagrama de Ishikawa  Observación Evaluar los peligros y riesgos significativos de las actividades. 3 Proponer medidas de control para mejorar las condiciones laborales de acuerdo a los requisitos de la Norma ISO 45001:2018. Elaborar un plan de seguridad, políticas y objetivos de seguridad.  Jerarquía de controles de la norma ISO 45001:2018. Condiciones adecuadas para el trabajo en KFC. 4 Realizar un presupuesto para la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo Determinar los costos para la implementación de las propuestas.  Cotizaciones  Presupuesto Determinar un presupuesto para la implementación del sistema de gestión Fuente: Elaboración en base a los objetivos específicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw