Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Anexos Ly Mariel Castedo Soria 192 SI NO El Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo está constituido de forma paritaria. (Para el caso de empleadores con 20 o más trabajadores). X Existe al menos un Supervisor de Seguridad y Salud (para el caso de empleadores con menos de 20 trabajadores). X La persona encargada de SST es la Coordinadora de Calidad. El empleador es responsable de: * Garantizar la seguridad y salud de los trabajadores. * Actúa para mejorar el nivel de seguridad y salud en el trabajo. * Actúa en tomar medidas de prevención de riesgo ante modificaciones de las condiciones de trabajo. * Realiza los exámenes médicos ocupacionales al trabajador antes, durante y al término de la relación laboral. X El empleador considera las competencias del trabajador en materia de seguridad y salud en el trabajo, al asignarle sus labores. X El empleador controla que solo el personal capacitado y protegido acceda a zonas de alto riesgo. X El empleador prevé que la exposición a agentes físicos, químicos, biológicos, disergonómicos y psicosociales no generen daño al trabajador o trabajadora. X El empleador asume los costos de las acciones de seguridad y salud ejecutadas en el centro de trabajo. X El empleador toma medidas para transmitir al trabajador información sobre los riesgos en el centro de trabajo y las medidas de protección que corresponda. X El empleador imparte la capacitación dentro de la jornada de trabajo. X El costo de las capacitaciones es íntegramente asumido por el empleador. X Los representantes de los trabajadores han revisado el programa de capacitación. X La capacitación se imparte por personal competente y con experiencia en la materia. X Se ha capacitado a los integrantes del comité de seguridad y salud en el trabajo o al supervisor de seguridad y salud en el trabajo. X Las capacitaciones están documentadas. X Se han realizado capacitaciones de seguridad y salud en el trabajo: * Al momento de la contratación, cualquiera sea la modalidad o duración. * Durante el desempeño de la labor. * Específica en el puesto de trabajo o en la función que cada trabajador desempeña, cualquiera que sea la naturaleza del vínculo, modalidad o duración de su contrato. * Cuando se produce cambios en las funciones que desempeña el trabajador. * Cuando se produce cambios en las tecnologías o en los equipos de trabajo. * En las medidas que permitan la adaptación a la evolución de los riesgos y la prevención de nuevos riesgos. * Para la actualización periódica de los conocimientos. * Utilización y mantenimiento preventivo de las maquinarias y equipos. * Uso apropiado de los materiales peligrosos. X El comité de SST está recibiendo capacitaciones de Combate contra incendios, Comunicación de peligros, Evacuacion de emergencia; a esto se le suma la capacitacion virtual que reciben de la casa matriz. IV. Implementación y operación Estructura y responsabilidades Capacitación LINEAMIENTOS INDICADOR CUMPLIMIENTO OBSERVACIÓN
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw