Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Introducción y objetivos Ly Mariel Castedo Soria 7 Formulación del problema ¿Cómo generar un sistema de seguridad y salud en el trabajo, de acuerdo a los requerimientos de la Norma ISO 45001:2018 que nos permita mejorar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Delosur para la Franquicia KFC?. 1.4. JUSTIFICACIÓN Justificación técnica El objetivo que persigue un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, según la nueva norma ISO 45001, es contar con una herramienta que facilite a la empresa proporcionar las condiciones de trabajo seguras y saludables para prevenir los daños y el deterioro de la salud sin dejar de lado las normativas locales como Ley General de Higiene, Seguridad Ocupacional y Bienestar (D.L. 16998) y la Norma técnica de seguridad y salud en el trabajo NTS-009/18. Justificación económica Un adecuado Sistema de Gestión permite llevar a cabo procesos más seguros, eliminando las interrupciones de las actividades y las pérdidas de personal clave. Con ello se puede reducir la tasa de accidentabilidad y reducir considerablemente los costos operativos e indemnizaciones. Así mismo se logra el cumplimiento de la normativa legal para evitar las sanciones o multas impuestas por la Ley. Por esta razón la empresa puede considerar la implementación del SGSST en una oportunidad de gestionar los riesgos laborales para el bienestar de los trabajadores. Justificación social La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo otorga grandes ventajas económicas, sociales y jurídicas para una empresa. El principal objetivo es el cumplimiento de la legislación, la cual tiene el fin de promover una cultura de prevención para la conservación de la salud y vida de los trabajadores; previniendo lesiones y enfermedades ocupacionales, lo que conseguirá un equilibrio en su bienestar físico y mental y familiar.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw