Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Introducción y objetivos Ly Mariel Castedo Soria 2 1.1. INTRODUCCIÓN Las empresas, sin importar su tamaño o actividad comercial, requieren desarrollar un enfoque ordenado en la administración de sus riesgos operacionales, no solo como una obligación de cumplimiento de los requisitos legales aplicables, si no como una oportunidad de mejora de las condiciones de trabajo de su personal y de reducción de su tasa de accidentes y las pérdidas asociadas a los mismos. Un sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el trabajo, permite a la organización enfocarse en los riesgos críticos identificados y establecer estrategias de control para asegurar un ambiente de trabajo seguro. También incentiva la participación de los trabajadores en la toma de decisiones, hacia una mejora continua de los procesos operacionales. Este trabajo se basará en el diseño de una propuesta de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma ISO 45001:2018, la cual exige que se tenga una revisión de cumplimiento legal y normativo en materia de Seguridad y Salud en el trabajo; con el fin de hacer más seguros y más saludables sus puestos de trabajo, lo que se traduce en un aumento de la productividad y en una disminución del absentismo. El sistema de gestión se basa en la metodología PHVA, popularizada por Edward Deming, la cual es descrita brevemente en la Figura 1. Dicha metodología comprende cuatro etapas: planear, hacer, verificar y actuar; que hacen de este sistema un ciclo denominado de mejora continua, pues en la medida que el ciclo se repita recurrente, se logrará en cada ciclo hasta obtener una mejora que hará más eficiente el sistema. 1.2. ANTECEDENTES DE LA EMPRESA Delosi S.A es un operador líder en Perú de franquicias de restaurantes. Maneja 7 marcas: KFC, Pizza Hut, Burger King, Chilis, Starbucks, Pinkberry y Madam Tusan. Después de 33 años en el mercado peruano, iniciaron operaciones en Bolivia como Delosur S.A con actividades de producir, procesar, elaborar, preparar, almacenar, comercializar, publicitar, distribuir y vender toda clase de comida, alimentos, bebidas y brindar servicios gastronómicos. En el año 2014 implemento franquicias alimenticias en el
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw