Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Conclusiones y recomendaciones Ly Mariel Castedo Soria 141 RECOMENDACIONES Es muy importante la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ya que no solamente garantiza que existan procedimientos que le permiten a la organización controlar los riesgos referentes a la seguridad y salud ocupacional, sino que también reduce potencialmente los tiempos improductivos y los costos asociados a esto. La implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo contribuye con la mejora continua de la organización a través de la integración de la prevención en todos los niveles jerárquicos de la empresa y la utilización de herramientas y actividades de mejora Se deben realizar mantenimientos preventivos a las máquinas utilizadas en la producción y revisar periódicamente los puestos de trabajo de la empresa, esto con el fin de prevenir accidentes, incidentes y/o eventos no deseados, garantizando un buen ambiente laboral que propicie la motivación de los empleados y de esta manera de aumente la productividad de la empresa. El compromiso de todos los niveles jerárquicos de la organización con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, es de gran importancia para que se cumplan con los objetivos establecidos por la empresa. Se deben realizar jornadas de sensibilización que reflejen la importancia del uso de los elementos de protección personal y la implementación de medidas de control, para que los empleados de la organización adquieran un compromiso con la Seguridad y la Salud en el Trabajo, trabajen en ambientes agradables y eviten accidentes laborales y enfermedades profesionales. Para determinar la efectividad de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo es necesario realizar auditorías internas que permitan establecer las no conformidades y realizar el respectivo seguimiento, es de gran importancia la realización de estas, dado que proporcionan los lineamientos necesarios para que la empresa logre sus metas
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw