Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana San Pablo Propuesta técnica Ly Mariel Castedo Soria 114 5.5. DISEÑO DE LA ISO 45001 Después de realizar el diagnóstico sobre la situación actual de la empresa según la norma ISO 45001:2018; en el capítulo anterior, se verificó que la empresa no cuenta con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. A continuación, se muestra el diseño del sistema de gestión de seguridad y salud en trabajo según la Norma ISO 450001:2018, y que la empresa DELOSUR S.A y su franquicia KFC debe implementar en sus planes de gestión operativa. Contexto de la Organización (4) Comprensión de la organización y su contexto (4.1) El análisis de contexto consiste en comprender la posición estratégica de la organización en función de su entorno, sus recursos, competencias y conocimientos, así como las expectativas e influencias de las partes interesadas. El punto 4.1 de la norma, dice que, primeramente, la organización debe determinar las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su propósito y que afecten a su capacidad para alcanzar los resultados previstos de su sistema de gestión de la SST. Ver anexo T, Análisis FODA. Comprensión de las necesidades y expectativas de los trabajadores y de las otras partes interesadas. (4.2) Identificadas las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas, la organización debe determinar: Las otras partes interesadas, además de los trabajadores, que son pertinentes al sistema de gestión de la SST. Las necesidades y expectativas pertinentes de los trabajadores y de otras partes interesadas. Cuáles de estas necesidades y expectativas son, o podrían convertirse, en requisitos legales y otros requisitos. Ver anexo, Partes Interesadas
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw