Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ÍNDICE GENERAL 5
RESUMEN EJECUTIVO 15
Capítulo I: Introducción y objetivos 15
Capítulo II: Estudio de mercado 15
Capítulo III: Estudio de materia prima 16
Capítulo IV: Tamaño y localización 16
Capítulo V: Ingeniería del proyecto 16
Capítulo VI: Organización y comercialización 16
Capítulo VII: Inversiones y financiamiento 17
Capítulo VIII: Presupuesto de ingresos y egresos 17
Capítulo IX: Evaluación económica 17
Capitulo X: Impacto ambiental 18
CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 19
1.1 Introducción 20
1.2 Antecedentes y definición del problema 20
1.3 Justificación 23
1.4 Objetivos 23
1.5 Alcance 24
1.6 Metodología 24
CAPÍTULO II. ESTUDIO DE MERCADO 26
2.1 Definición del producto 27
2.2 Población y tamaño muestral 27
2.3 Resultados encuesta 28
2.4 Análisis de la demanda 34
2.5 Proyección de la demanda 35
2.6 Análisis de la oferta 35
2.7 Análisis de comercialización 38
2.8 Tipos de empaques y etiquetas 38
2.9 Conclusiones 38
CAPÍTULO III. ESTUDIO DE MATERIA PRIMA 40
3.1 Definición de las materias primas e insumos 41
3.2 Conclusión 44
CAPÍTULO IV. TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN 46
4.1 Determinación del tamaño 47
4.2 Localización 48
4.3 Conclusiones 50
CAPÍTULO V. INGENIERÍA DEL PROYECTO 51
5.1 Productos ofertados 52
5.2 Descripción técnica del producto 52
5.3 Proceso de producción 54
5.4 Programa de producción 58
5.5 Balance de materia prima 58
5.6 Requerimientos operativos 59
5.7 Requerimiento de materia prima 59
5.8 Requerimiento de materiales 60
5.9 Requerimientos de mano de obra 60
5.10 Distribución de la línea 61
5.11 Requerimientos de servicios 61
5.12 Requerimiento de maquinaria y equipos 62
5.13 Control de calidad 66
5.14 Mantenimiento 66
5.15 Seguridad industrial 67
5.16 Logística de reparto 67
5.17 Cronograma de implementación 68
5.18 Conclusiones 68
CAPÍTULO VI. ORGANIZACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN 69
6.1 Organización jurídica 69
6.2 Comercialización 76
6.3 Canales de distribución 77
6.4 Conclusiones 79
CAPÍTULO VII. INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO 80
7.1 Inversiones 81
7.2 Inversión fija 81
7.3 Inversión diferida 83
7.4 Capital de operaciones 84
7.5 Resumen de inversiones 87
7.6 Estructura de financiamiento 87
7.7 Conclusiones 88
CAPÍTULO VIII. PRESUPUESTO DE INGRESOS Y EGRESOS 89
8.1 Presupuesto de egresos 90
8.2 Costos fijos 90
8.3 Costos variables 94
8.4 Costos proyectados 96
8.5 Presupuesto de ingresos 97
8.6 Impuestos 99
8.7 Estado de resultados 101
8.8 Conclusiones 102
CAPÍTULO IX. EVALUACIÓN FINANCIERA 103
9.1 Flujo de efectivo 104
9.2 Indicadores económicos 104
9.3 Conclusiones 105
CAPÍTULO X. IMPACTO AMBIENTAL 106
10.1 Normativa boliviana 107
10.2 Medidas de mitigación 108
10.3 Conclusiones 110
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES 112
BIBLIOGRAFÍA 117
ANEXOS 118
ANEXO I: Diseño de la encuesta 119
ANEXO II: Cotización para la campaña publicitaria 121
ANEXO III: Cotización publicidad digital 122
ANEXO IV: Proforma compra de malla de fibra de vidrio 123
ANEXO V: Ficha técnica pegamento 124
ANEXO VI: Ficha técnica malla de fibra de vidrio 125
ANEXO VII: Manifiesto Ambiental Industrial (MAI) 125
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw