Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Ingeniería del proyecto 37 Tatiana Bascopé Groc Cuadro 5.3 Requerimiento de materia prima Año Producción anual en m 2 Cerámica Mallas de fibra de vidrio en m 2 Pegamento en kg 1 45.642 48.381 45.642 114.105 2 48.176 51.067 48.176 120.440 3 51.064 54.128 51.064 127.660 4 58.220 61.713 58.220 145.550 5 62.191 65.922 62.191 155.477,5 Fuente: Elaboración en base al cuadro 4-1 y al balance de materia prima 5.8 Requerimiento de materiales En el presente proyecto como materiales su utilizarán las cajas de cartón que serán el empaque del producto, el complejo productivo cuenta con la maquinaria necesaria para la impresión y corte automatizado de las mismas. Cuadro 5.4 Requerimiento de materiales Año Cajas acorde al formato 2021 50713 2022 53529 2023 56738 2024 64689 2025 69101 Fuente: Elaboración en base al cuadro 5-1 5.9 Requerimientos de mano de obra En base a las necesidades del proyecto, es necesario contar con un número de personas para las diferentes actividades dentro del proceso de producción. Se han identificado lo roles para cada persona según el análisis del costo por empleado y la cantidad demandada de mosaicos mensuales, además de los tiempos estimados por cada actividad y la capacidad en la que un individuo puede hacer cierto trabajo. Para operar la máquina de corte es suficiente una persona, quien se encargará de generar los cortes necesarios para obtener el material listo para el armado. Para poder mantener el orden al momento de clasificar las teselas, después de ser cortadas, se requerirá una persona más, por lo que para esta actividad completa se requieren dos trabajadores. En la parte de armado se contará con dos personas, quienes manejaran la máquina de armado y también revisen su correcto funcionamiento para suministrar los materiales a la máquina.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw