Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo analiza la factibilidad técnica y económica para la implementación de una línea de producción de mosaicos de cerámica utilizando como materia prima las piezas que son descartadas de la producción del complejo, para este análisis se utilizó el método tradicional de evaluación de proyectos, el cual consta de tres estudios básicos. 1) Estudio de mercado, se divide en tres capítulos: Introducción y objetivos, estudio de mercado y estudio de materia prima. 2) Estudio técnico, se divide en tres capítulos: Tamaño y localización, ingeniería del proyecto y organización y comercialización. 3) Estudio económico, que está conformado por tres capítulos: Inversiones y financiamiento, presupuesto de ingresos y egresos y la evaluación económica. Además se añade el capítulo de Impacto ambiental, contemplando la Ley 1333 y el Decreto supremo N° 26736. Capítulo I: Introducción y objetivos El objetivo general del proyecto es evaluar la factibilidad técnica, económica y financiera para la implementación de una línea de producción de mosaicos de cerámica utilizando como materia prima las piezas descartadas de la producción del complejo productivo de Faboce regional Santa Cruz. Los objetivos específicos son: determinar la demanda potencial de mosaicos de cerámica, analizar la oferta en el mercado, definir las características del producto, determinar el área mas óptima dentro del complejo para montar la línea, identificar la maquinaria y equipos necesarios para el proceso productivo y determinar los costos de implementación. Capítulo II: Estudio de mercado Como información secundaria del Colegio de Arquitectos, de un universo de 2810 habitantes se tomó una muestra de 187 habitantes, de los cuales obtenemos los siguientes resultados: el 96% estaría dispuesto a comprar los mosaicos de cerámica. En base a información de la encuesta, se estima que la demanda para el año 2020 será de 449.416 m 2 . Tomando a consideración que el mismo estimado no representa en total al
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw