Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Impacto ambiental 80 Tatiana Bascopé Groc Estas medidas deben tratar los aspectos ambientales que se identificaron en el apartado 8.2.1, siempre tomando en cuenta la viabilidad y eficacia de cada medida a ser propuesta. a. Implementación de un sistema de tratamiento de aguas residuales Este sistema permitirá reducir los sólidos suspendidos y la eliminación parcial o total de las sustancias contaminantes que se encuentre en las aguas residuales de procesos de limpieza y enfriamiento, permitiendo la reutilización de las mismas dentro de los mismos o distintos procesos que no requieran específicamente agua potable. b. Evaluar la eficiencia de la maquinaria instalada Es necesaria la revisión de los equipos instalados y de aquellos que sean necesarios para los procesos de fabricación de mosaicos para evitar el sobredimensionamiento de las instalaciones y, así, reducir la cantidad de energía y agua que se ocupará para el funcionamiento de dichos equipos y por ende, de los procesos que se lleven a cabo dentro de la industria. c. Reducción de ruidos En caso de que los ruidos emitidos por las maquinarias de corte supongan un peligro para la salud de los empleados y éstos se vean expuestos a largos periodos durante su jornada laboral, es necesaria la implementación de protectores auditivos como parte del Equipo de Protección Personal (EPP). d. Manejo de residuos sólidos Al existir una baja generación de residuos y desechos sólidos durante los procesos de fabricación de mosaicos, se debe implementar un sistema de gestión de residuos que permita la separación de los mismos según su categoría • Orgánicos • Papel y cartón • Plásticos • Metales • Inorgánicos • Inorgánicos aprovechables
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw