Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico 79 Pablo Sebastián Antelo Burgos 4.4. CÁLCULO DE COSTOS En base a las causas raíz del diagrama de Ishikawa se realizó un análisis de costos para poder representar en términos monetarios el efecto de cada una de las causas identificadas. En el Anexo 9 – Cálculo de costos se muestran los resultados de dicho análisis. A continuación, en el siguiente Cuadro 4.2 se muestra el cuadro resumen de las causas raíces con sus respectivos costos valorizados. Cuadro 4. 2 Resumen del análisis de costos de las causas raíz Fuente: Elaboración en base al cálculo de costos 4.5. PRIORIZACIÓN DE CAUSAS RAÍZ Una vez teniendo definidos las causas raíz y los costos que estos acarrean se procedió a realizar el análisis mediante el diagrama de Pareto para así poder determinar los problemas que nos generan un mayor impacto económico que serán los problemas a ser atacados durante el capítulo de propuestas de mejora. En el siguiente Cuadro 4.3 se desarrolla el principio de Pareto para seleccionar las causas raíz escogidas para el desarrollo de este proyecto. Causa Costo Politicas de rotacion no respetadas 260.344 Bs Unidades faltantes 186.304 Bs Envios no planificados 161.794 Bs Pedidos con faltantes 94.628 Bs Camaras abarrotadas 60.099 Bs Sin estaciones de puestos de trabajo 59.719 Bs Base de datos no confiable 50.119 Bs Medios de Almacenamiento no definidos 42.541 Bs Presencia de Plagas 40.430 Bs Elevado tiempo de recepcion 18.737 Bs Manejo de productos a granel 9.386 Bs Falta de compromiso 7.039 Bs No hay priorizacion de tareas 5.853 Bs Rotacion del personal mayor al 25% 4.284 Bs Total 1.001.276 Bs

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw