Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico 76 Pablo Sebastián Antelo Burgos • Tanto las cámaras de refrigeración/congelación como en el área de almacenamiento de productos mixtos se encuentran desordenadas, con pasillos intransitables debido a lo abarrotadas que se encuentran, así también con la presencia de polvo y suciedad, esto genera que se necesite un tiempo elevado de orden y limpieza para estas. • A pesar de que se cuenta con un programa de MIP (Manejo integral de plagas) se detectó la presencia de plagas, debido a la limpieza inadecuada ya mencionada, así como también a hendijas que existen a lo largo del galpón, especialmente entre las paredes de cámaras y las paredes del galpón. 4.2.4. Diagnóstico de los recursos humanos Entre los principales problemas de los recursos humanos dentro del proceso de almacenamiento detectados en el Anexo 6 se tienen los siguientes: • No se tiene estaciones de puestos de trabajo definidas, por lo que cada trabajador hace sus tareas de manera empírica, o simplemente se limita a seguir las ordenes que se le den en el momento, y mientras no se les den estás ordenes están ociosos. • El personal no se encuentra lo suficientemente calificado para el manejo de productos alimenticios, debido a que no se les da ningún tipo de capacitación sobre los cuidados a tener con este tipo de productos y las normas para su almacenamiento. • Se tiene una falta de compromiso de parte de los trabajadores con las tareas que tienen por realizar, no hacen las cosas de la manera más adecuada, si no que las hacen de la manera menos tediosa para ellos. • Durante el periodo establecido, la rotación del personal es mayor al 25%. 4.2.5. Diagnóstico del método de trabajo Basado en los resultados del checklist anteriormente mencionado. dentro del método de trabajo se evidencio que existen los siguientes problemas: • No se tienen documentados los procedimientos del Centro de Distribución, por lo que todo se realiza de manera empírica, esto se da ante la falta de políticas y lineamientos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw