Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico 75 Pablo Sebastián Antelo Burgos 4.2.3. Diagnóstico del proceso de almacenamiento Debido a las condiciones especiales de almacenamiento y al elevado número de referencias que se maneja en el centro de distribución, el proceso de almacenamiento se hace complejo, porque la gestión del inventario no tiene predeterminado un valor estandarizado acerca de la cantidad de productos que se debe almacenar por unidad de almacenamiento, generando que cada vez que llegue mercancía sea en diferentes cantidades y se tenga que almacenar donde exista un lugar disponible; ocasionando que los productos estén almacenados por todo el almacén sin ningún control estricto, de manera caótica, a esto se suma la problemática ya mencionada de los Rack´s para el almacenamiento de productos mixtos y a el sistema de almacenamiento por bloques apilados en las cámaras tanto de refrigerados como de congelados. Para determinar los problemas existentes en el proceso de almacenamiento se realizó un levantamiento de datos mediante la observación directa y el llenado de un checklist con respecto a parámetros de evaluación del desempeño de almacenes, en el Anexo 6 – Checklist de desempeño se muestran los resultados de dicho análisis. Entre los problemas del proceso de almacenamiento se encuentran los siguientes: • El espacio donde se almacena la mercancía no está determinado, los productos son de difícil acceso, ya que la mercancía esta acomodada una detrás de otra o se encuentra almacenada en la parte superior de los bloques (en el caso de las cámaras de refrigeración/congelación), los productos no tienen una posición fija, además las áreas de almacenamiento no cuentan con demarcación ni señalización, lo que origina que los productos carezcan de una posición registrada en el sistema SAP, dificultando así la preparación de pedidos. • Para las líneas de productos importados, no se tiene una clasificación definida, lo que hace que se almacenen distintas referencias de productos en una misma posición. • En los Rack’s de almacenamiento se utiliza solo el 60% de su capacidad, debido a lo poco adecuados que son para la realización de una política FIFO, mientras que en las posiciones a nivel de piso la mercancía se encuentra hasta en los pasillos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw