Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Diagnóstico 73 Pablo Sebastián Antelo Burgos Asimismo, el control de productos agotados en el inventario se hace solamente de forma visual, donde el supervisor revisa en las mañanas que referencia tiene menor cantidad de productos en el área de almacenamiento y de acuerdo a esta cantidad se decide lanzar un pedido de productos. Se observo también que no se tiene establecidos los valores óptimos a almacenar ni un espacio definido de manera estricta para cada producto, lo cual lleva a cometer errores durante el proceso de picking y a dejar de despachar mercancía debido a que se encuentra extraviada dentro del almacén. 4.2.1. Base de datos desactualizada Los productos activos son los que tienen movimiento, es decir, ventas en un determinado periodo de tiempo, y los pasivos son aquellos que no se venden, estos pasivos se clasifican en los que no tienen existencias y en aquellos que si figuran en el Sistema SAP con existencias pero que no se venden por un periodo largo de tiempo. Para determinar cuáles productos son activos y cuales pasivos se analizaron las ventas del periodo comprendido entre agosto de 2019 y julio de 2020. El resultado obtenido fue que de 2.121 referencias de productos en sistema solo 1.066 están activas y 1.055 son pasivas. De igual manera, de estas 1.066 referencias activas durante el periodo reportadas en sistema, 726 son las que se manejaron en el centro de distribución durante dicho periodo. Por otro lado, se presentan muchas diferencias entre el stock de sistema y el inventario físico de los productos, lo que genera que se tenga que realizar inventarios diarios para así poder tener un seguimiento de estos. 4.2.2. Clasificación ABC de Inventario Mediante una clasificación ABC con los datos del periodo comprendido entre agosto de 2019 y julio de 2020, se determinó los productos más representativos del centro de distribución, clasificándose de acuerdo al porcentaje de ingresos (en bolivianos) que genera cada uno de estos. En el Anexo 4 – Clasificación ABC por referencias se muestra los resultados del análisis.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw