Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Caracterización del Proceso 46 Pablo Sebastián Antelo Burgos 3.3.1.3. Despacho 8) Recepción de notas de carga: El primer paso para realizar el despacho de productos es la recepción y aprobación de las notas de carga generadas por los supervisores de ventas en el Sistema DMS, estas notas de carga son entregadas al supervisor de turno para su posterior armado. 9) Armado de notas de carga: Teniendo el documento en físico se procede a realizar la preparación de la carga tomando en cuenta los requerimientos del tipo de producto, cantidad, y fechas de vencimiento. 10) Entrega de productos y comprobante: Se debe corroborar el producto a despachar con el documento del pedido, teniendo en cuenta los requerimientos del tipo de producto, cantidad, y fechas de vencimiento. Se verifica que la solicitud del cliente corresponda al producto que se va a cargar. 11) Ingreso de notas de carga a sistema: Es el último proceso del despacho, el ingreso de las notas de carga al Sistema DMS para así poder tener seguimiento del producto que el cliente se llevó y que posteriormente tendrá que facturarse. 3.3.1.4. Control de Inventarios 12) Toma de inventarios: Se realiza la toma de inventarios diariamente según un cronograma establecido, adicionalmente se realiza un inventario general cada fin de mes. 13) Análisis de causas: En caso de que el inventario físico no cuadre con el inventario de Sistema se procede a realizar un reconteo, en caso de que sigan sin cuadrar se le hace un seguimiento al movimiento que tuvo dicho producto desde el ultimo inventario tratando de buscar las causas del faltante. 14) Actualización de inventario en sistema: Una vez identificadas las causas o no, se procede a realizar la actualización de inventario en el Sistema SAP.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw