Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Caracterización del Proceso 39 Pablo Sebastián Antelo Burgos 3.1.2.2. Canales de Distribución La distribución de los productos es horizontal, se trabaja con diferentes canales y distribuidores. Los contratos y las garantías son renovados anualmente. Los principales distribuidores cuentan con una experiencia mayor a 10 años. La flota de transporte es tercerizada en La Paz, Cochabamba, y Santa Cruz, se realiza el transporte de productos a distribuidoras, mayoristas, supermercados e instituciones, ubicadas en mercados locales, provincias y del interior. Los Canales de Distribución que se tiene se muestran en la siguiente Figura 3.1: Figura 3. 1 Distribución horizontal en Compañía de Alimentos Ltda. Fuente: Elaboración en base a datos del departamento de ventas • Distribución Horizontal: Empresas y/o personas naturales que adquieren producto al por mayor para distribución en mercados y/o venta directa al público. • Supermercados. • Profesional: Atención directa a empresas y/o instituciones públicas o privadas (Hoteles y restaurantes que se manejan en base a un modelo de preventa). • Estado: Contratación de parte del estado para Desayuno Escolar y Subsidio de Lactancia. • Agencias: Puntos de venta con productos exclusivos de la empresa. Son de propiedad de terceros. 3.1.2.3. Posición Competitiva Según el informe “Análisis De Riesgo De Alimentos & Bebidas En Bolivia” de la consultora Fitch Ratings Ltda. (2015) el sector lácteo representa el 2,5% del PIB Boliviano y es la octava Fabricante Mayorista Consumidor

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw