Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico 34 Pablo Sebastián Antelo Burgos Los artículos B suelen representar alrededor del 20 % del total de artículos y el mismo porcentaje en valor de inversión en existencias. Los artículos C suponen alrededor del 70 % del total y tan sólo representan un 5 % de la inversión en existencias. • Una vez que se identifican los artículos en A, B o C, hay que diseñar los sistemas de control más adecuados para cada uno de ellos. En el caso de la gestión de existencias, se podría llevar a cabo la selección tomando en consideración dos criterios: • Tamaño del stock. Se deberían clasificar las existencias por volumen en pallets, cajas o unidades. • Valor del stock. Donde la clasificación se debe establecer en función del precio de coste de las existencias. La metodología del análisis ABC requiere los siguientes pasos previos: 1) Ordenar los artículos de mayor a menor según el nivel de existencias, valoradas económicamente. 2) Agrupación por lotes que representen, aproximadamente, una tercera parte del total. 3) Al grupo más representativo se le denomina A y al menos representativo, C 2.2.4. Valor Actual Neto El valor actual neto (VAN) es un criterio de inversión que consiste en actualizar los cobros y pagos de un proyecto o inversión para conocer cuánto se va a ganar o perder con esa inversión. También se conoce como valor neto actual (VNA), valor actualizado neto o valor presente neto (VPN). Para ello trae todos los flujos de caja al momento presente descontándolos a un tipo de interés determinado. El VAN va a expresar una medida de rentabilidad del proyecto en términos absolutos netos, es decir, en nº de unidades monetarias. (Velayos Morales, 2019) Se utiliza para la valoración de distintas opciones de inversión. Ya que calculando el VAN de distintas inversiones vamos a conocer con cuál de ellas vamos a obtener una mayor ganancia.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw