Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico 27 Pablo Sebastián Antelo Burgos 2.1.4.6. Indicadores de los Inventarios Los indicadores de los inventarios ayudan a su gestor a tomar decisiones acerca de los materiales físicos, como descontinuarlos o notificar a los usuarios que no están siendo utilizados como deberían. Se definen cuatro indicadores principales: • Rotación (R): Es el número de veces que el inventario promedio es despachado. = • Cobertura (C): Es el número de días en el que se puede despachar el inventario final, sin abastecimiento. = ∗ 30 2.1.4.7. Sistemas ERP y su relación con los inventarios Los sistemas ERP (Enterprise Resource Planning, por sus siglas en inglés) planifican y gestionan la información estructurada utilizada por las distintas áreas funcionales de la empresa. Genera un flujo de información por usuario, agiliza las operaciones manuales, mejora la comunicación entre áreas. Cabe mencionar que si una empresa requiere un sistema ERP debe amoldarlo a su realidad mediante parametrizaciones (número de módulos, necesidad de información, cantidad de usuarios, etc.); esto indica que se debe contratar una empresa especializada para su implementación. El objetivo final del uso de sistemas ERP es que los usuarios puedan tomar decisiones en base a información de calidad. Entre los principales proveedores de software de sistemas ERP tenemos a SAP© y Oracle©. Con respecto a la gestión de inventarios, Bastos (2007, pág. 26) expresa: “En la actualidad, ya no se concibe una gestión manual de los stocks y para ello se han desarrollado lo que se conoce como sistemas ERP…”. Entonces es necesario contar con un módulo que gestione los inventarios en términos de actualización, ubicación y valoración.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw