Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico 24 Pablo Sebastián Antelo Burgos • Método del punto de reorden con costos conocidos por falta de existencias: Se calcula el EOQ y la probabilidad de pérdida de ventas por falta de existencias; para el segundo se utiliza una distribución normal. Luego se ajusta el EOQ hasta que se estabilice. • Método del punto de reorden con demanda y tiempos de entrega inciertos: A diferencia del primero, se toma en cuenta la variación del tiempo de entrega. Es el más completo de los métodos de punto de reorden teóricos. • Modelo de revisión periódica con demanda incierta: Se establece un periodo de revisión de inventarios en base a una comparación entre el EOQ y la demanda anual. Luego, se establece un punto máximo de inventario para ser repuesto en dicha cantidad; calculándose a partir de la demanda y el inventario de seguridad, ambos en un intervalo de tiempo igual a la suma del periodo de revisión y el tiempo de entrega. • Sistema Mín-Máx: Método práctico que es una variación del modelo de punto de reorden. Se establece un punto máximo que es igual al punto de reorden del modelo base más el EOQ, siendo una cantidad aproximada. Se utiliza la tarjeta Kardex para registrar todas las transacciones. Es aplicable cuando la demanda presenta niveles altos de incertidumbre. • Existencias a demanda: Método práctico similar al modelo de revisión periódica. Se basa en pronósticos de la demanda de los materiales y un factor que representa las características del modelo de revisión periódica. • Control de ubicación múltiple: Método práctico utilizado cuando se quiere movilizar materiales entre distintos puntos de abastecimiento. • Control multinivel: Método práctico utilizado para gestionar los inventarios desde su fabricación hasta su disposición final, por niveles. 2.1.4.4. Modelo del punto de reorden con demanda incierta Se tendrá conocimiento del nivel del stock en todo momento. Cuando debido al consumo se llegue a un nivel mínimo (punto de pedido, s), se emitirá un pedido de medida fija Q (lote económico). El punto de pedido intenta equilibrar los costes opuestos de ruptura y posesión de stocks, mientras que el tamaño del lote económico se calcula para conseguir el equilibrio entre los costes de lanzamiento y los de posesión. Este es el método que siguen los modelos EOQ.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw