Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico 17 Pablo Sebastián Antelo Burgos La expedición concluye cuando se recibe el albarán firmado por el cliente dando su conformidad a la mercancía recibida. • Organización y control de las existencias Consiste en determinar el nivel de stock de las referencias almacenadas y establecer la frecuencia y la cantidad de pedido para cada una con el fin de ofrecer el nivel de servicio deseado, incurriendo en el menor coste posible. 2.1.3.3. Tipos de Almacenes En Operaciones de almacenaje (Campo Varela, Hervás Exojo, & Revilla Rivas, 2013) se menciona los siguientes criterios de clasificación, como se muestran a continuación. • Según mercancía almacenada Encontramos estos tipos: o Almacén de materias primas. o Almacén de materiales de repuesto. o Almacén de productos intermedios. o Almacén de productos terminados. Almacenan los artículos que ya han sido elaborados y están listos para ser comercializados o Almacén de mercancías auxiliares. o Almacén de mercancía líquida. o Almacén de mercancía a granel. o Almacén para gases. o Almacén de información. • Según situación geográfica o función logística Según este criterio, encontramos los siguientes tipos:
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw