Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Marco Teórico 11 Pablo Sebastián Antelo Burgos Se puede decir que el concepto de cadena de suministros está estrechamente ligado con la integración vertical, puesto que esta cadena abarca a todos los elementos internos o externos de la empresa y a los flujos de información y materiales que puedan darse entre estos. En consecuencia, esto también alcanza a los proveedores y distribuidores de la empresa y a las relaciones existentes con estos y entre ellos. La cadena logística o cadena de suministro está formada por las empresas que participan en la producción, distribución, manipulación, almacenaje y comercialización de un producto. Es decir, que la cadena comienza con los proveedores y termina con los clientes finales. (Campo Varela, Hervás Exojo, & Revilla Rivas, 2013). El suministro se encarga de cómo, dónde y cuándo aprovisionarse de las materias primas para poder fabricar. La fabricación o producción transforma estas materias primas en productos terminados, y la distribución cumple el objetivo de que dichos productos finales lleguen al cliente a través de una red de distribuidores, almacenes y comercios minoristas. En base a estas tres ideas expuestas, se puede afirmar que la cadena de suministros es, en efecto, el conjunto de empresas, elementos, relaciones y flujos de materiales e información que conforman la cadena de valor de un producto o servicio. • Gestión y control de la cadena de suministros: Debido al grado de importancia que ha adquirido últimamente la cadena de suministros, su correcta administración ha ganado mayor peso en la toma de decisiones de múltiples empresas. Los autores Chase y Jacobs afirman conocer la razón del incremento de este grado de importancia en el siguiente enunciado: “La respuesta es que muchas organizaciones están logrando una ventaja competitiva significante por la forma en la que configuran y manejan las operaciones de la cadena de suministros.” (2014) Como bien se menciona, la cadena de suministros se ha convertido en un factor decisivo para la generación de valor y, consecuentemente, de ventaja competitiva. Por lo tanto, gestionarla correctamente es sinónimo de rentabilidad para la empresa. (Campo Varela, Hervás Exojo, & Revilla Rivas, 2013)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw