Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos 8 Pablo Sebastián Antelo Burgos 1.7. METODOLOGÍA Cuadro 1. 1 Metodología Evaluar la viabilidad económica para la implementación de la propuesta de mejora. * Calculo del Costo de implementación y análisis de costos. * Determinar los beneficios económicos obtenidos gracias a la mejora. * Herramientas de Ingeniería Económica. * Indicadores económicos. Análisis de costo / beneficio de la implementación de las mejoras en Gestion de Almacenes. Proponer un plan de acción para introducir las mejoras en la Gestión de Almacenes. Elaborar una propuesta de implementación de las medidas adoptadas. * Diagrama de Gantt. * Software MS Project. Obtención del cronograma de implementacion de las propuestas de mejora. Realizar un diagnóstico para determinar la situación actual de la Gestión de Almacenes. * Identificar problemas a solucionar. * Identificar las causas del problema principal. * Determinar las principales causas del problema. * Registros historicos del Sistema SAP. * Lista de verificación en base a BPA. * Clasificacion ABC. * Muestreo del Trabajo. * Diagrama de Ishikawa. * Diagrama de Pareto. Identificación de las principales causas de los problemas de la Gestion de Almacenes. Formular un plan de mejora para la Gestión de Almacenes, según las situaciones críticas arrojadas en la etapa de diagnóstico, y de acuerdo con las prioridades establecidas por la empresa. * Identificar y clasificar los productos, asi como su analisis en funcion a su demanda. * Estandariacion de productos por unidad de carga. * Elaboracion de un modelo de inventarios. * Mejoras en el sistema de almacenamiento. * Implementar de tecnologias de informacion. * Mapeo de organización y sistemas. * Lote Economico de Compra. * Master Pack. * Sistema de gestion de almacenes (WMS). * Tecnologias de Informacion (Sistema de codigo de barras y Sistema RFID). * Software Zebra Designer. * Estandar GS1-128, * Trazabilidad de los productos durante su estadia en el CD. * Mejora de la eficiencia de la Gestion de Almacenes. OBJETIVO ESPECIFICO ACCIONES MÉTODOS / HERRAMIENTAS RESULTADOS Realizar la caracterización de los procesos de Gestión de Almacenes. Levantamiento de información, mediante entrevistas, revisión de registros y observación directa para conocer las condiciones actuales del CD. * Encuestas y entrevistas. * Diagramas de Ingenieria de Metodos. Conocimiento de los aspectos básicos de la situación actual del Centro de Distribucion.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw