Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Introducción y Objetivos 5 Pablo Sebastián Antelo Burgos En el árbol de problemas mostrado en la siguiente Figura 1.2 se muestra el problema central, las causas que lo originan y los efectos que se tienen en la empresa: Figura 1. 2 Árbol de Problemas del Centro de Distribución de la Compañía de Alimentos Ltda. Generación de Producto No Conforme DEFICIENTE SISTEMA DE GESTIÓN DE ALMACENES EN EL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN PATUJÚ DE LA COMPAÑÍA DE ALIMENTOS LTDA. Incremento en los Costos Lead Time elevado Falta de Orden y Limpieza Falta de Recursos Falencias en la Planificación de Stocks Inexistente trazabilidad de los productos Aumento en los Tiempos de Espera Reduccion de la demanda a mediano plazo Expansión lenta de la Marca Desconocimiento de capacidades de almacenamiento Políticas de rotación no respetadas Alto Nivel de Desperdicios Envíos no planificados Insatisfacción de los Clientes Falta de Seguimiento Infraestructura inadecuada Áreas No Definidas Fuente: Elaboración en base a análisis y entrevistas 1.3.3. Formulación del Problema El Sistema de Gestión de Almacenes en el Centro de Distribución de la Compañía de Alimentos Ltda. es deficiente. El sistema de gestión deficiente es provocado por la falta de orden, falencias en la planificación de stocks, falta de recursos, y un deficiente control de inventarios, todo esto trae como consecuencia un incremento en los costos, un tiempo de proceso elevado, generación de producto no conforme, y, por lo tanto, insatisfacción de los clientes. 1.4. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA 1.4.1. Justificación Técnica La presente investigación se centra en la necesidad de realizar un análisis situacional de la gestión operativa del centro de distribución de la empresa, con el objetivo de establecer un diagnóstico del estado en el que se encuentra actualmente la gestión del mismo. Los resultados de este traerán como beneficio a la empresa la información y análisis necesario para evaluar
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw