Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Conclusiones y Recomendaciones 132 Pablo Sebastián Antelo Burgos 1. CONCLUSIONES Se realizó la propuesta de mejora en el Sistema Gestión de Almacenes del centro de distribución de la Compañía de Alimentos Ltda. teniendo para este trabajo de grado las siguientes conclusiones: • Se realizo la caracterización de los procesos del ciclo operativo del centro de distribución, desde el proceso de recepción hasta el control de inventarios, así como el Lay-Out del almacén, la caracterización de los recursos humanos, del equipo de manipulación, sistema de almacenamiento y los medios de almacenamiento utilizados dentro del centro de distribución. • De acuerdo con la priorización de causas raíz del diagrama de Ishikawa analizadas mediante el diagrama de Pareto, se identificó las causas que inciden en el 80% del efecto sobre el problema, que serían las siguientes: o Políticas de rotación no respetadas o Unidades faltantes o Envíos no planificados o Pedidos con faltantes Estas causas están directamente relacionadas al movimiento de productos entre las unidades productivas y el centro de distribución (no se cuenta con políticas de inventarios que permitan una coordinación adecuada sobre los pedidos), así como los movimientos internos de productos dentro del mismo centro de distribución. En otras palabras, mediante la realización del diagnóstico de la problemática en el sistema de gestión de almacenes del centro de distribución se identificó que las causas principales del problema se deben a una inexistente trazabilidad de los productos, desde el momento de la generación del pedido, hasta el proceso de almacenamiento. • En base a lo identificado en el diagnóstico, se realizaron 3 propuestas, mediante las cuales se busca mejorar el sistema de gestión del almacén, mediante el ordenamiento, establecimiento de parámetros, así como la obtención de trazabilidad de los productos
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw