Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Evaluación Económica 121 Pablo Sebastián Antelo Burgos Cuadro 6. 4 Depreciación de Activos (Expresado en Bs.-) Fuente: Elaboración en base al tiempo de depreciación de los equipos 6.2.3. Ahorros esperados El ahorro esperado por la implementación de únicamente la primera fase de la propuesta se puede ver en el siguiente Cuadro 6.5: Cuadro 6. 5 Ahorro esperado con la implementación de la primera fase (Expresado en Bs.-) Fuente: Proyección realizada en base a estudio de muestreo del trabajo y planillas de salarios 6.2.4. Indicadores financieros Una vez determinados los ahorros generados y las inversiones necesarias para la implementación de esta primera fase, se analiza el flujo de efectivo resultante para los dos años establecidos de la implementación de esta fase. En base a este flujo de efectivo se realizará el cálculo de los indicadores financieros para verificar si el proyecto es factible económicamente. En el siguiente Cuadro 6.6 se puede ver el flujo de efectivo de la implementación de esta primera fase. Equipo Cantidad Depreciacion Colectores 3 18.792 4 años 4.698 Impresora de Etiquetas 1 5.568 8 años 696 Impresora Portatil 1 9.048 8 años 1.131 33.408 6.525 Depreciacion Anual Valor del activo TOTAL Año 1 Año 2 Reduccion de tiempos 91.687 96.729 Eliminacion del tiempo de transformacion 44.881 47.349 Reduccion del tiempo de toma de inventarios en un 20% 10.575 11.157 Reduccion del tiempo de orden y limpieza en un 40% 36.231 38.224 Reduccion del personal 75.847 80.019 Reduccion del personal en un 21% 75.847 80.019 167.534 176.748 TOTAL Descripcion Ahorro anual

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw