Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Mejora 113 Pablo Sebastián Antelo Burgos tanto los códigos para los productos como para las ubicaciones, se realizará el diseño e impresión de etiquetas. Luego de realizar estas tareas, lo que sigue es la integración del sistema SGLA con el equipo (colectores e impresoras), para así terminar esta etapa con la validación de los resultados obtenidos. • Segunda etapa: Implementación de mejoras en el Sistema de Almacenamiento Para las mejoras en el sistema de almacenamiento, se iniciará con la contratación de la empresa que se encargó de la instalación de los Rack’s en el centro de distribución, para que ellos mismos sean los encargados de la adaptación de estos de acuerdo con lo establecido, en paralelo a esto se inicia con el etiquetado de las ubicaciones y la implementación de las áreas que serán las establecidas para el almacenamiento de productos a granel. • Tercera etapa: Implementación piloto Se realizará el etiquetado de productos para de esta manera poder empezar a realizar las pruebas con los colectores, y después de realizadas estas pruebas se inicia la capacitación y pruebas con los operarios, así como el análisis de los procesos afectados. • Cuarta etapa: Implementación final Una vez cumplidas las etapas anteriores, se inicia con la implementación final del sistema, realizando la transición entre la operación con papel y la operación con códigos de barras. El cronograma de implementación para el desarrollo de esta primera fase de la propuesta, se muestra en la siguiente Figura 5.12.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw