Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Mejora 112 Pablo Sebastián Antelo Burgos Al ser posible identificar lotes completos, los productos podrán ser trazables en toda la cadena de suministro. La gestión del almacén hará posible con la información cuando retirar productos vencidos, así como identificar roturas de stock. Con la tecnología RFID se tendrá la integración desde las unidades productivas hasta la distribución, y con el WMS será posible planificar la demanda y gestionar los inventarios con información actualizada en todo momento. Seguir en todo momento el flujo de entradas y salidas con etiquetas RFID provee mayor capacidad para identificar los productos en cuanto a su ubicación y/o destino final facilitando la recuperación de productos vencidos o con problemas de calidad, lo que hará factible la logística inversa y, además la posibilidad de tener conocimiento en tiempo real de los niveles de stock. 5.5. CRONOGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS Para la implementación de la propuesta, se optó por desarrollarla en dos fases, la primera fase iniciara desde el año 0 y constara de las mejoras en gestión de almacenes y de la implementación del sistema de códigos de barras, mientras que la segunda fase iniciara a partir del año 3 y constara de la implementación del sistema RFID. 5.5.1. Primera Fase: Implementación de mejoras en gestión de almacenes acompañadas de un sistema de códigos de barras La implementación del sistema de código de barras no sería exitosa en caso de que se quiera implementar en un almacén desordenado, es por esto que las mejoras en gestión propuestas son la antesala para dicha implementación, puesto que generan las condiciones para su funcionamiento. • Primera etapa: Implementación del Sistema SGLA (WMS) En esta etapa se realizará la implementación del sistema WMS para el centro de distribución, esto inicia con la parametrización del sistema con los requerimientos que se tengan, los aspectos de gestión de inventarios previamente establecidos (clasificación de los productos, maestro de apilamiento de cajas, modelo de inventarios), luego se parametrizará los códigos establecidos,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw