Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Mejora 110 Pablo Sebastián Antelo Burgos el proceso de almacenamiento y manejo quedaría como se puede apreciar en la siguiente Figura 5.10. Figura 5. 10 Cambios en el proceso de Almacenamiento con el sistema RFID Ubicar productos físicos en el almacén o cámara correspondiente Validación en el WMS Fuente: Elaboración en base al funcionamiento del sistema RFID • Control de Inventarios: Para el control de inventarios con el sistema RFID, según literatura la toma de inventarios reducirá su tiempo en aproximadamente un 60%, esto debido a que todo se hará con el lector RFID sin siquiera la necesidad de tener un contacto visual con los productos. Y, a través del WMS tendremos un monitoreo acerca de las cantidades y los movimientos realizados, por lo que los inventarios deberían cuadrar en todo momento. 5.4.4. Aseguramiento de la inversión del sistema RFID Para asegurar la inversión realizada para la implementación del sistema RFID es necesario tomar en cuenta las siguientes consideraciones: • Etiquetas certificadas: El coste unitario más importante y representativo para la implementación del sistema RFID es el de las etiquetas RFID. Es necesario seleccionar proveedores que ofrezcan etiquetas certificadas para garantizar la calidad de lectura y no comprometer la fiabilidad del sistema.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw