Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Mejora 100 Pablo Sebastián Antelo Burgos Figura 5. 5 Etiqueta de identificación para productos a granel Fuente: Elaboración mediante el software Zebra Designer 3 • Etiqueta de identificación para las ubicaciones: Para una correcta implementación, y tener una trazabilidad completa dentro del Centro de Distribución, también es necesario que la totalidad de las ubicaciones sean etiquetadas, puesto que así podremos asignar a cada ubicación los productos que en esta se contengan. La longitud de la etiqueta es de 50 mm de largo x 104 mm de ancho, la estructura del código de barras tendrá una altura de 30 mm y con un fondo transparente para que pueda ser lecturado correctamente, como puede verse en el punto 5.2.1.2. en el código se incluirán datos como ser el área del almacén donde se encuentra la ubicación, el bloque al que pertenece, así como la columna y fila donde se encuentra. A continuación, en la Figura 5.6 se muestra un ejemplo de una etiqueta con sus datos debidamente rellenados. Figura 5. 6 Etiqueta de identificación para ubicaciones Fuente: Elaboración mediante el software Zebra Designer 3 5.3.2. Elementos básicos requeridos para la implementación del Código de Barras en el Centro de Distribución Los sistemas de código de barras funcionan de una manera sencilla, sin embargo, se deben definir los elementos básicos que se requieren para su correcto funcionamiento. Para la elección de etiquetas, colectores e impresoras se tomó como base el catálogo de Hil ler S.A. debido a que es la empresa que cuenta con la representación exclusiva en Bolivia de marcas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw