Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Mejora 95 Pablo Sebastián Antelo Burgos de distribución, pero no los movimientos internos de producto dentro del almacén, como pueden ser por ejemplo los cambios de ubicación de un producto dentro un almacén, el detalle de productos a granel, etc. 5.3. IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN – CÓDIGOS DE BARRAS 5.3.1. Sistema de Códigos de Barra: Características de acuerdo a las necesidades del Centro de Distribución Se realizo el desarrollo del código, luego para la generación del código de barras se optó el tipo de codificación GS1-128, y finalizar con el diseño de las etiquetas para los productos y ubicaciones mediante el software Zebra Designer. 5.3.1.1. Selección del tipo de codificación y generador de Código de Barras Ante la gran variedad de simbologías existentes, se optó por el tipo de codificación GS1-128 (Antes llamado EAN 128), esto debido a las características que este utiliza para la generación de caracteres alfanuméricos. Esto nos permitirá ingresar en el código el tipo, la cantidad y la caducidad de los productos, los cuales son datos relevantes para la organización y contribuyen a una mayor trazabilidad de los materiales. Además de esto, el código GS1-128 no requiere asignación por parte de alguna autoridad en materia, lo que lo hace más adecuado para las actividades a desempeñar en el área. Por lo tanto, el sistema generador de etiquetas de identificación y código de barras Zebra Designer 3 es la opción acorde para su uso en el Centro de distribución.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw