Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Propuestas de Mejora 83 Pablo Sebastián Antelo Burgos CAPITULO 5: PROPUESTAS DE MEJORA 5.1. INTRODUCCIÓN De acuerdo a la información obtenida y el análisis realizado en el capítulo de diagnóstico, se demostró que los principales problemas que afectan al sistema de gestión de almacenes, provocando incurrir en altos costos, son debido a una inexistente trazabilidad de los productos desde su ingreso al centro de distribución hasta su salida de este. Por lo tanto, de acuerdo a los objetivos planteados, se elaboran las presentes propuestas que serán abordadas a lo largo del capítulo y se resumen en el siguiente Cuadro 5.1. Cuadro 5. 1 Propuestas Elaboradas Fuente: Elaboración en base a lo desarrollado a lo largo del capitulo Con esta serie de propuestas, se busca tener conocimiento claro acerca de los productos que se encuentran almacenados en el centro de distribución, así como también de los que se encuentran en tránsito. Propuesta Acciones Mejora en la Gestion del Almacen Mejoras en gestion de inventarios, mediante la identificacion y clasificacion de los productos, clasificacion ABC de los productos, elaboracion del maestro de apilamiento de cajas, y la elaboracion de un modelo de inventarios. Mejoras en el sistema de almacenamiento, mediante la adaptacion de los Rack's del area de productos mixtos, mapeo y codificacion del almacen, cambios en la politica de almacenamiento. Implementacion de un sistema de gestion de almacenes (WMS). Implementacion de Tecnologia de Informacion - Codigos de Barras Implementacion de un sistema de codigos de barras, para de esta manera tener trazabilidad de los productos que se encuentran dentro del almacen. Diseñando el codigo, las etiquetas y asi tambien definiendo los equipos a adquirir, asi como los procesos afectados. Implementacion de Tecnologia de Informacion - RFID Implementacion de un sistema RFID, para de esta manera tener trazabilidad de los productos que se encuentran dentro del almacen en todo momendo, asi como controlar los ingresos y egresos. Definiendo los equipos a adquirir, asi como los procesos afectados y los beneficios que se tendra mediante la reduccion de tiempos de inventarios diarios.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw