Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica San Pablo Diagnóstico del sistema productivo Fernando Yabeta Cerezo 81 4.6 CONCLUSIONES La capacidad productiva de la línea se encuentra afectada por problemas en la medición de materia prima, la alteración de la fórmula definida, falta de tiempo definido por operación y tiempos muertos y ociosos que incurren en el bajo régimen de producción creando una mala imagen para la empresa además de pérdidas económicas para la misma. La carencia de un método definido con parámetros establecidos genera las desviaciones excesivas en el proceso, cuando un operario genera una desviación, afecta al resto de la línea, puesto que, cuando un operario que debería realizar una operación se encuentra con una demora producida por la estación anterior, genera otra demora a la estación siguiente, motivo por el cual los operarios de la siguiente estación tienen un tiempo ocioso que les sustrae la atención y concentración en el proceso, cuando la operación vuelve a su ritmo luego de superada la demora, los operarios se encuentran realizando un cuello de botella en la primera estación por no haber liberado y preparado un mandril para comenzar con el proceso de devanado. Aun cuando la resina y catalizador dependen de la temperatura actual de producción, existen parámetros definidos que especifican la proporción requerida por cada grado de temperatura al alza o a la baja para mantener el tiempo de gel igual, cuando el operador de máquina no sigue ese parámetro genera la primera demora que se incrementa al pasar por las estaciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw