Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica San Pablo Diagnóstico del sistema productivo Fernando Yabeta Cerezo 70 siempre que el tiempo lo permita y no era una operación difícil pero que requería de cierto tiempo para poder realizarla. 4.5 MEDICIÓN DEL TRABAJO La medición del trabajo es la aplicación de técnicas para determinar el tiempo que invierte un trabajador calificado en llevar a cabo una tarea definida, efectuándola según una norma de ejecución preestablecida 4.5.1 Selección del proceso de estudio Siguiendo la metodología descrita en el capítulo 2, se ha optado por elegir el proceso de producción desde el devanado hasta el destacado, omitiendo el acabado y la selección de la fórmula, que tienen sus propios tiempos y no dependen de los procesos principales de producción. 4.5.2 Registro de actividades del proceso de estudio En una serie de observaciones realizadas a toda la línea de producción, desde el comienzo de las operaciones, que existen tiempos en que toda la línea se detiene por periodos de varios minutos, con este estudio se pretende analizar estos tiempos. Para llevar a cabo el estudio, se utilizó el registro de producción de la empresa como base, posteriormente se realizó la toma de tiempos al proceso con ayuda de un cronometro apuntando los tiempos por estación. Después de delimitar cada operación estableciendo su inicio y su final, se calculará el tiempo de observaciones necesarias para obtener el tiempo normal de cada operación con un determinado grado de precisión. Se elige usar la tabla de Mundel para la determinación del número de mediciones necesarias, siguiendo esta metodología usando los datos observados en el ANEXO 8, tenemos como resultado los datos del cuadro 4.4.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw