Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica San Pablo Diagnóstico del sistema productivo Fernando Yabeta Cerezo 59 Como puede observarse en el cuadro 4.1, la productividad parcial de horas hombre máxima alcanzada por la línea fue en el mes de enero con 0,924 postes por hora con el método de trabajo adquirido por consultores externos a la organización. Al inicio de la jornada, se suministra todo el material necesario al equipo de producción, de tal manera que no se requiera solicitar materiales para cada poste a producir por la línea. En un análisis preliminar en base a observaciones, entrevistas, verificación estadística de información en registros y datos históricos se determinó que los factores que entorpecen o inciden negativamente en el proceso son: • Demoras de más de 5 minutos en la preparación del mandril después del destacado. • Incumplimiento de la fórmula de producción en proporciones cercanas al 27% extra debido a la falta de criterio por parte de los operarios para la compensación de materia prima o falta de capacitación para la dosificación de los insumos. • Fallas de manipulación de materia prima por mantener material volátil expuesto en contenedores inadecuados o destapados. • Demoras de más de 10 minutos en el traslado de mandriles entre estaciones. Para observar de mejor manera el proceso observar la figura 4.1.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw