Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica San Pablo Diagnóstico del sistema productivo Fernando Yabeta Cerezo 58 4 DIAGNÓSTICO GENERAL En el proceso productivo, se pudo observar la existencia de algunos tiempos no productivos que tomaban muchos minutos, pero eran más frecuentes, por ese motivo se decidió analizarlos de manera separada, ya que no sería adecuado juntar los tiempos no productivos y buscarles solución en el futuro. La metodología utilizada fue: • Análisis del proceso productivo. • Análisis de la distribución de planta. • Análisis de operaciones en base a cumplimiento de la fórmula de producción. • Estudio de métodos de acuerdo a la OIT. • Medición del trabajo. 4.1 ANÁLISIS DEL PROCESO PRODUCTIVO El proceso productivo cuenta con 3 estaciones; devanado, secado y destacado, durante los meses previos a la realización del estudio se han recolectado datos históricos sobre la productividad desde el mes de agosto del año 2018 hasta febrero del año 2019, lo que ha revelado la información descrita en el cuadro 4.1. Cuadro 4.1: Producción histórica de postes de PRFV Ítem Mes ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 ene-19 feb-19 Producción mes 10 153 227 219 369 499 219 Prod. promedio p/día 0,952 7,286 9,870 9,319 16,400 22,178 12,882 Días trabajados 10,5 21 23 23,5 22,5 22,5 17 Horas diarias 8 16 16 16 24 24 24 Productividad 0,119 0,455 0,617 0,582 0,683 0,924 0,537 Fuente: Elaboración en base registros productivos 2018-2019
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw