Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica San Pablo Caracterización del sistema de producción Fernando Yabeta Cerezo 48 3.4.3 Pintado Luego de secarse el poste se procede a la aplicación de una pintura especial llamada TOPCOAT que le agrega resistencia contra rayos UV y protección antillana, esta operación puede tomar entre 5 y 15 minutos dependiendo del tamaño del poste y la cantidad de operarios que se involucren en el proceso. 3.4.4 Destacado Al estar seca la capa de TOPCOAT se lleva el poste a la máquina destacadora que es como se denomina al desmoldado para que con ayuda de un sistema hidráulico aporta la fuerza necesaria para separar el poste del mandril. 3.4.5 Acabado El acabado consiste en la instalación de tapas, designación de marcas, perforado y etiquetado del poste. 3.5 CONTROL DE CALIDAD LA LÍNEA DE PRFV El control de calidad para los postes de PRFV se realiza mediante una inspección visual para el acabado, mientras que, los controles de calidad específicos como los ensayos dieléctricos, absorción de agua, relación de composición, rigidez UV y flamabilidad, son realizados por laboratorios certificados en el exterior. La empresa realiza el control estadístico de los postes con presencia del cliente para realizar los ensayos destructivos en los que se realiza la prueba de flexión y rotura, donde se somete al poste a una fuerza igual a la carga nominal, posteriormente a una carga equivalente al 140% de la carga nominal y finalmente un ensayo de rotura en el que se lleva el poste a la fuerza máxima hasta que se rompe, durante estos ensayos se mide la deformación plástica denominada flecha residual. 3.6 ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA LÍNEA DE PRODUCIÓN La línea de producción de PRFV se encuentra situada en el lado izquierdo de la nave, de tal manera que se requiere el menor movimiento posible de materia prima, exceptuando la fibra de vidrio que por su volumen requería el almacén lateral derecho de la planta, la devanadora,
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw