Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica San Pablo Caracterización del sistema de producción Fernando Yabeta Cerezo 40 3.1.2.2 ASTM 4923-01 Esta norma indica las especificaciones estándar para postes de PRFV entre 3,05m y 15,24m, como ser momento de flexión que deberá soportar al menos una y media veces el máximo momento de flexión inducido por el viento, la deflexión del poste no deberá ser mayor al 10% de la altura total sobre el nivel de tierra, fatiga, la conductividad que para estos postes no debe existir, la rata de incineración no deberá ser mayor a 2,54 cm/min, fabricación , acabado y apariencia, no deberán existir fibra insaturada expuesta en el exterior de la superficie del poste. Además de lo mencionado anteriormente especifica los métodos de prueba requeridos para el cumplimiento de las especificaciones. 3.1.2.3 NTCRE 009/01 Esta norma indica las características técnicas de los postes circulares de concreto, dado que es el ente que fiscaliza las instalaciones, los postes de PRFV deben cumplir con las mismas características que su homólogo de hormigón. Queda explicito como requisito por cada poste su resistencia nominal, que en este caso es de 200 Kgf, diámetro de cima 170 mm y diámetro de base 305 mm además de su coeficiente de seguridad que indica el 200% de su carga nominal, la distancia de empotramiento que se encuentra dada por E= 0,1*L+0,6 donde L es la longitud del poste y además indica la conicidad de 15 mm por metro, lo que en otras palabras es la pendiente de la sección cónica. Esta norma se encuentra basada conforme a las normas NBR 8451, NBR 8452, NB011, NB1060, 3.1.2.4 ASTM G 154 Esta norma indica la operación de los equipos para la exposición de rayos UV en materiales no metálicos, las condiciones para la realización de las pruebas que dependen del ancho de banda de la lámpara utilizada y el procedimiento para realizar la prueba.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw